En nuestros talleres, en la colonia, en escuelas y en todo lo que hacemos en TecnoKids aparece la Robótica Educativa. Pero, ¿qué es y para que puede servir usar robots en el aula? Los usos van mas allá de utilizar la tecnología como un juguete, más bien, se trata de que los chicos se acostumbren a la resolución de problemas, a trabajar en equipo y a fomentar su curiosidad para lograr un aprendizaje significativo.
Las habilidades de los alumnos se ven desarrolladas por cómo están estructurados los cursos. Los profesores desde el primer momento plantean problemas básicos, como que el robot siga una linea negra dibujada en el piso, que necesitan ser resueltos. Los chicos deben resolver estos retos y trabajar en conjunto para llegar a una solución.
Pero no solo se trata de un trabajo mental, sino que también es una oportunidad de aprender haciendo y de afrontar los problemas poco a poco. La gran ventaja es que los resultados se ven rápidamente y no hace falta que nadie te diga si lo que estas haciendo está bien o mal.

Ejemplo de funciones de flujo
¿Cómo funcionan los robots que usamos en TecnoKids? Luego de que el profesor plantea un problema, explica como es el funcionamiento de todas las partes. Luego, los chicos trabajan en equipo para armar un robot que cumpla con todas las necesidades planteadas y con ayuda del software que acompaña al robot se hace un programa que resuelva el problema. No se pretende que los alumnos sepan programar, es por eso que el sistema funciona a partir de bloques visuales de programación y no de texto!
Nuestros alumnos aparecen con respuestas muy creativas a problemas complicados! Nos encanta ver como aprenden constantemente mientras juegan! Si te interesa este mundo de la tecnología para tus hijos, no se pueden perder nuestros cursos que empiezan en Marzo. Ya esta abierta la inscripción!
Anotate!