En este tutorial vamos a dar nuestros primeros pasos con Arduino, vamos a aprender como instalar el IDE y como cargar un proyecto de ejemplo para subirlo a la placa. Este tutorial es excelente para entender como configurar el software de Arduino y como conectar los componentes para que hagan acciones especificas. En nuestros cursos de programación y robótica, Arduino es una parte importantísima ya que lo usamos para los proyectos que los chicos quieran hacer.
Herramientas y partes necesarias
Para poder llevar a cabo estos proyectos vas a necesitar las siguientes partes:
- Arduino UNO
- Protoboard
- Cables
- LED (5mm)
- Botón
- Resistencia 10k Ohm
- Resistencia 220 Ohm
Descargar el software de Arduino
Ya estamos listos para descargar el software gratuito conocido como IDE. El Arduino IDE nos va a permitir escribir el codigo para decirle a la placa lo que tiene que hacer.
Para descargar la última versión lo único que tenemos que hacer es entrar en la página de descarga y hacer click en el sistema operativo correspondiente a tu computadora.
Arduino IDE
Una vez que el sistema este instalado ya podes abrirlo! Este es el IDE de Arduino y es el lugar donde toda la programación se lleva a cabo.
- Botón de Verificación: Compila el código y chequea errores en la sintaxis.
- Botón de Cargar: Sube el código a la placa Arduino
- Nuevo Sketch: Abre un archivo nuevo vacio.
- Abrir Sketch: Permite abrir un archivo de código guardado anteriormente
- Guardar Sketch: Nos deja guardar el archivo en el que estamos trabajando
- Monitor de Serie: Cuando el Arduino esta conectado nos permite ver la información de la conexion serial.
- Area de código: Acá escribimos el código que luego subiremos a la placa
- Area de mensaje: Muestra detalles de errores, tamaño del programa compilado e información adicional
- Placa y puerto serie: Nos dice que placa estamos usando y en que puerto esta conectada
Conectar la Arduino a la PC
Ya es momento de conectar la placa a la computadora para poder subirle los programas. Para esto vamos a conectar el cable USB en la Arduino y la otra punta en el puerto USB de la computadora.
Una vez que esta conectada, hay que ir a Herramientas, Placa y despues seleccionar Arduino Uno.
Despues, tenemos que decirle al IDE en que puerto esta conectada la placa.
Para seleccionar el puerto vamos a Herramientas, Puerto y elegimos la que dice Arduino
Proyecto 1: Apagar y prender un LED
Ahora si estamos listos para programar! En este ejemplo vamos a prender y apagar un LED:
Para esto vamos a necesitar las siguientes partes:
- Placa Arduino UNO
- Protoboard
- Cables
- Resistencia 220Ohm
- LED (5mm)
- Cable USB
Conectando todo…
Podes armar el circuito siguiendo la imagen anterior o con las instrucciones escritas aca abajo. En las instrucciones nos referimos a la ubicacion de los componentes con letras y numeros, por ejemplo, si decimos H19 nos referimos a la columna H, fila 19 del protoboard.
Paso 1: Insertar un cable negro en la boca GND de la placa Arduino y la otra punta en el GND del protoboard (fila 15).
Paso 2: Ponemos un cable rojo en la boca 13 del Arduino y la otra punta en el F7 del protoboard
Paso 3: Colocamos la pata LARGA del LED en H7
Paso 4: Colocamos la pata CORTA del LED en H4
Paso 5: Doblamos ambas patas de la resistencia de 220Ohm y colocamos una cerca del GND del protoboard y la otra en I4
Paso 6: Conectamos la placa mediante USB a la computadora.
Cargamos el software a la placa
Ahora es momento de subir el sketch (programa) a la placa Arduino para decirle lo que tiene que hacer. El IDE de Arduino nos provee de varios ejemplos basicos que podemos usar con principiantes.
Vamos a cargar el programa que nos permita prender y apagar el LED. Para eso vamos a ir a Archivo > Ejemplos > Básicos > Blink
Ahora nos deberia aparecer un sketch ya programado que se parece a la siguiente imagen
Luego tenemos que apretar el botón Verificar (check) que se encuentra en la parte superior izquierda del IDE. Esto compilatá el codigo y chequeará que no tenga errores. Una vez que diga “Done Compiling” estamos listos para subir el codigo. Apretamos el boton de upload (flecha apuntando a la derecha) y así enviamos el codigo a la placa.
El LED interno de la placa va a parpadear un par de veces y luego veremos como el LED que conectamos en el protoboard va a empezar a prenderse por un seguno y apagarse por un segundo.
Felicitaciones!!! Completaste tu primer proyecto! Si tenes algún problema o la luz no hace como en el video volvé para atrás los pasos y chequea que este todo bien conectado! Antes de seguir con el proximo tutorial podemos jugar un poco con el código cambiando los tiempos de espera y ver que pasa! Empezar a modificar el código nos va a ayudar a aprender la programación mas rápidamente.
Deja la placa conectada y cambiá el tiempo de 1000 milisegundos a 200. Cliquea el botón de verificar y después el de upload. Esto debería hacer que el LED titile mas rápido.
Este es el primero de muchos tutoriales que vamos a estar subiendo. Si te interesa aprender más sobre Arduino y su programación te recomendamos nuestros cursos que se dictan todo el año!